martes, 22 de mayo de 2012

ENTREVISTA


Entrevista
Entrevistado: Carlos Eduardo Narváez Yara  Rapero desde hace mucho tiempo del barrio guacamayas improvisa y practica break dance realiza ((graffos)) y es un experto improvisador

PREGUNTAS//RESPUESTAS
¿Qué es el conocimiento?
Rta: Para mi el conocimiento es todo lo que uno aprende desde que nace y es lo que lo caracteriza para poder ser quien uno es

¿Hay alguna diferencia entre conocer y saber?
Rta: Pues para mi el conocer es como experimentar pues por que uno ya lo vivió y el saber es como tener la teoría mas no la experiencia
             
¿Cómo conocemos?
Rta: Pues para mi la única forma de conocer a alguien es hablando con la persona y estar tiempo     con esa persona y conocer algún tipo de arte es siempre estar practicando lo que le  guste

¿Cuál es el papel de los sentidos en el conocimiento?
Rta:Pues los sentidos son los que nos ayudan apercibir mas fácil el mundo que nos rodea y sin ellos seria muy complicado adquirir un conocimiento
  
¿Qué piensa sobre Dios, sobre la religión y la iglesia?
Rta:Pues Dios para mi es lo mas importante es el que me a traído asta aquí y por el estoy respirando en este momento, pues para mi la religión no es importante yo creo en dios pero sin necesidad de religiones eso no es si no una mentira y la iglesia para mi es una estafa solo se aprovechan de la incredulidad de las personas

¿Cuál es su opinión frente a la ética y la moral?
Rta:Pues mi opinión de la ética es como los valores y todo eso de responasibilidad y respeto y la moral es como algo de uno mismo



Rap Colombiano

Actualmente en Colombia el nivel de rap es muy alto tenemos unos excelentes artistas los cuales plasman en sus letras realidades crudas que muchas veces ellos viven en bogota se caracteriza mucho los grupos como crack family ya que son un grupo que mediante sus canciones critican fuertemente la violencia la pobreza la drogadiccion ETC.
Algunos delos artistas rap del momento son

Los Nandez (Bogotá)



flaco Flow & Melanina (Buenaventura)
La Etnnia (Bogotá)
FONDO BLANCO

Todos estos son grupos de rap muy conocidos en el pais pero existen muchas canciones las cuales son preferidas por el contenido de sus letras por ejemplo

Música rap


Actualmente, son muy conocidos en nuestro país y en particular, en nuestra 
ciudad, los Nandes puro rap colombiano cejas negras  los cuales son indudablemente un referente 
para la sociedad rapera y un privilegio para Zaragoza. Otra española, Mala 
Rodríguez, se va abriendo camino en este mundo, aparentemente masculino y 
también cuenta con el apoyo de la sociedad. 
Otros raperos muy conocidos a nivel mundial y protagonistas de películas son 
Eminem( 8Milles) ó 50Cent (Getrichor die tryin’). A nivel europeo, el grupo francés 
Sniper también 

Raperos Actividades Características


Otras aficiones ó modos de vida de esta tribu urbana son los ya conocidos
"Grafitis" que nos rodean habitualmente en todos los puntos de la ciudad y que se
están convirtiendo en un arte muy poco valorado entre los que piensan que
"ensucian las paredes". La realidad es que muy pocos distinguen entre los
"garabatos" de los gamberros que ensucian y el propio arte del graffitero que lo
considera como un modo de expresión y forma de vida.
El breakdance y el skateboard son otras actividades que reflejan el espíritu
callejero de esta clase social. A menudo, se realizan competiciones callejeras de
estas categorías, donde la improvisación es el elemento principal.
Otra actividad que en nuestro país se está popularizando es el beatbox: todo un
arte del rap, pero todavía más complicado. Consiste en rapear sólo emitiendo
sonidos producidos por la garganta y la boca.
 Una tribu urbana, que sin duda, nos muestra la parte más urbana de nuestras
ciudades. Una parte llena de cultura y de arte que muy pocos valoran y que para
otros, es una forma de vida

Raperos



Los raperos, como su propio nombre indica, se dedican, entre otras muchas
actividades, a "rapear" ó, actualmente, a "recitar rimas" de rap ó hip-hop. Ambos
términos se tienden a confundir ya que no son lo mismo: "el rap es el elemento principal de la cultura del hip-hop", es decir, el rap es el elemento melódico de toda
la cultura urbana que se engloba en el hip-hop.
Debido a esos inicios tan marginales de este arte, sus letras son de denuncia y
protesta social, abnegando a las drogas y la ostentación de la riqueza culpando
así a los órganos de gobierno y a la ley. Muchas de las letras de raperos muy
conocidos como EminemóSniper han tenido que ser censuradas por  llamamiento
a la violencia.
La base melódica y los orígenes de este estilo es el Griots (África), el Dance hall
jamaicano, el R&B, el disco y el funk.                                                          
Actualmente, son muy conocidos en nuestro país y en particular, en nuestra
ciudad, Crack Family "Tres coronas " los cuales son indudablemente un referente
para la sociedad rapera y un privilegio para Colombia.

Costumbres e Ideologia


 se caracterizan por sus vestimentas tres tallas por encima 
de la normal, buscan, ante todo, la comodidad en su día a día, identificándose esta 
comodidad con la independencia que les suele caracterizar. Las sudaderas y 
camisetas amplias suelen ser de equipos de baloncesto y baseball americanos ó 
de sus ídolos favoritos (Rocawear,  Los ángeles lakers...)  No tienen un color 
predominante, aunque el negro, el blanco y el rojo son sus preferidos para vestir. 
Los pantalones amplios y las deportivas anchas también les distinguen de otras 
tribus, al igual que la tan característica gorra ladeada ó las capuchas. 
Muy unida a la forma de vestir, va su ideología: independientes y luchadores por la 
igualdad de la sociedad. Debido a ese origen periférico, luchan por la integración y 
la adaptación en todos los ámbitos de la ciudad. 

LUGAR DE PROCEDENCIA

Se dice que el genero proviene  De Nueva York de los barrios del Bronx, brooklyn y Queens.Nadie sabe con exactitud cuando comienza a surgir los raperos pero se dice que ha finales de los 60'. En un principio sirvió para amenizar las fiestas de los clubes, en las cuales un DJ mediante samples de música negra creaba un ritmo 4 por 4. Pronto apareció la figura de un vocalista que hacia rimas sobre ritmos con juegos de palabras. Para saber que es un rapero tienes que saber que es el Rap ya que los raperos solo son los que hacen Rap. Por tanto diremeos que el Rap es un genero musical en el cual el ritmo es un compas 4 por 4, y que a veces tiene letra que son basicamente rimas sobre ritmos.